Calle 13 fue merecedor de 24 Grammys, convirtiendo a Residente en el latino con más megáfonos merecidos por su música. Además de sus conocimientos musicales, Residente, estudió arte durante ocho años y además ha sido director de algunos videos musicales de la banda.
Es reconocido por manifestarse, defensor de la educación latinoamericana y los derechos de los indígenas. Fue censurado en su país por insultar públicamente al gobernador de Puerto Rico por haber despedido a más de 30 mil empleados públicos.
El sencillo Atrévete-te-te alcanzó el tope en las listas de popularidad en Colombia, y convirtiéndose en un éxito radial en México, Venezuela, Argentina, Ecuador, Perú y Chile. René Pérez, sale por primera vez de su país con la agrupación puertorriqueña y comienza a viajar por Latinoamérica, presentándose en conciertos y premiaciones internacionales.
Al pasar de los años, Residente es invitado a colaborar con otros artistas, entre ellos Nelly Furtado, con el tema No hay igual y luego de su presentación en los Premios Juventud con Alejandro Sanz en La Peleíta.

El 24 de abril de 2007, Calle 13 lanzó su segundo álbum, titulado Residente o visitante, que contó con la colaboración de varios artistas, tales como Gustavo Santaolalla, Mala Rodríguez, Tego Calderón, Orishas y Vicentico. El álbum alcanzó rápidamente el primer lugar en los Top Latin Albums de Billboard. Ese mismo año volvieron a ganar dos Premios Grammy Latinos, en las categorías de Mejor álbum de música urbana y Mejor canción urbana.
Los de atrás vienen conmigo salió a la venta el 7 de octubre de 2008, el cual pasó por el candombe e incluso por la electrónica. Con colaboradores como Café Tacuba, en el tema No hay nadie como tú, y Ruben Blades junto con el conjunto argentino de percusión La Chilinga en La perla.
En julio de 2009, Residente y Visitante lanzaron su documental Sin mapa, el cual fue exhibido por la cadena MTV y en el que se muestra la búsqueda de la banda por encontrarse una identidad propia, íntimamente ligada a la realidad latinoamericana y el contenido social.
El documental es una travesía que comienza en Nicaragua y continúa por Perú y Machu Picchu, Venezuela y Colombia.


- Calle 13
- Los de atrás vienen conmigo
- Residente o visitante
- Que entren los que quieran
- Multiviral
https://www.youtube.com/watch?v=qD43Ecj3j5g
Tras innumerables éxitos decidió ser solista. Lanzó el álbum Residente
En enero de 2015, René comienza a trabajar en su nuevo proyecto en solitario, al mismo tiempo continúa la gira con la agrupación.
A principios del mes de junio, antes de comenzar la gira europea, Residente anuncia que está trabajando en un proyecto nuevo. Luego de una exitosa gira por Europa, René viaja a Rusia, Siberia, China, para trabajar en su nuevo álbum.
Su primer sencillo se fue dirigido por él mismo y lanzado el viernes, 13 de enero de 2017.
Saca el documental de la creación de su álbum y el paseo por sus orígenes.
En el 2018 Residente gana un Grammy al mejor álbum de rock latino en la 60 edición de los Grammy Awards en New York.